Socios vasculares periféricos

Capsulitis Adhesiva del Hombro
Hombro Congelado

¿Qué es la capsulitis adhesiva del hombro?

La capsulitis adhesiva del hombro, el término médico para el "hombro congelado", es una rigidez en las articulaciones del hombro que se debe al crecimiento excesivo del tejido fibroso dentro de la articulación del hombro. Este tejido se conoce como cápsula del hombro.

 

En muchos casos, no hay antecedentes de lesiones o éstas son muy leves. Muchos pacientes dirán que se despertaron con un hombro dolorido una mañana que fue empeorando. En cualquier caso, se produce rápidamente un proceso proliferativo de crecimiento de tejido fibroso que provoca dolor y reducción de la movilidad. Esta condición suele empeorar a lo largo de semanas o meses.  

 

El hombro congelado es más frecuente en las mujeres y es más probable que se produzca entre los 40 y los 60 años. Si se está recuperando de un accidente cerebrovascular o de una intervención quirúrgica que le impide mover el brazo, puede aumentar el riesgo de padecer hombro congelado. También se han relacionado con el hombro congelado afecciones médicas como las enfermedades del corazón y de la tiroides, el Parkinson y la diabetes.



¿Cuáles son los síntomas asociados a la capsulitis adhesiva de hombro?

Los síntomas del hombro congelado tienen tres etapas distintas, y se desarrollan a lo largo de un periodo de semanas-meses. La primera es la "etapa de congelación", en la que la movilidad del hombro empieza a decaer a medida que aumenta el dolor. La siguiente es la "etapa de congelación", en la que el dolor se reduce pero la capacidad de utilizar el hombro se vuelve cada vez más difícil. La tercera se denomina "etapa de descongelación", en la que el dolor puede disminuir y se recupera cierta movilidad. Esta etapa final puede tardar meses, incluso más de un año, en alcanzarse sin tratamiento.

 

El hombro congelado se diagnostica mediante un examen físico realizado por su médico de cabecera u ortopédico. Comprobará hasta qué punto puede mover el hombro y el dolor que experimenta durante el movimiento. Si el médico no puede diagnosticar de forma concluyente el hombro congelado sólo a partir de la exploración física, puede solicitar pruebas más exhaustivas. Esto puede incluir una resonancia magnética, una ecografía o radiografías; esto es en un esfuerzo por descartar las condiciones con síntomas similares, como un desgarro del manguito rotador.

¿Cómo se trata la capsulitis adhesiva del hombro?

La embolización de la capsulitis adhesiva, o ACE, es un tratamiento mínimamente invasivo que ofrece alivio a los síntomas causados por el hombro congelado.

El tratamiento tradicional de la capsulitis adhesiva con AINE y fisioterapia. Si éstos fallan, se puede realizar una inyección en la articulación para disminuir la respuesta inflamatoria. Cuando estas medidas fracasan y los síntomas persisten, los cirujanos ortopédicos pueden recomendar la "manipulación bajo anestesia", que consiste en la aplicación de anestesia general para paralizar al paciente y que el ortopeda pueda manipular manualmente el brazo en el rango de movimiento para romper el tejido fibroso.